Exportar tu certificado digital
Si ya tienes tu certificado digital instalado en tu navegador, te contamos cómo generar el archivo .pfx o .p12 que necesitas para firmar tus facturas electrónicas en Quaderno.
Este proceso crea un archivo (normalmente con extensión .pfx o .p12) que contiene tu certificado y su clave privada, protegido con una contraseña que tú mismo establecerás.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo en los navegadores más habituales, siguiendo las indicaciones de la Agencia Tributaria.
Google Chrome
- Abre el menú de Chrome haciendo clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
- Ve a Configuración y, en el menú de la izquierda, selecciona Privacidad y seguridad.
- Haz clic en Seguridad y desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción Gestionar certificados.
- Se abrirá una nueva ventana. Asegúrate de estar en la pestaña Personal. Aquí verás tu certificado.
- Selecciónalo y pulsa el botón Exportar.... Se iniciará el asistente de exportación.
- En la primera pantalla del asistente, pulsa Siguiente.
- Es muy importante que selecciones la opción Exportar la clave privada. Si no lo haces, la copia no será válida para firmar. Pulsa Siguiente.
- Deja las opciones por defecto en la siguiente pantalla (formato de archivo PFX) y haz clic en Siguiente.
- Ahora, crea y confirma una contraseña segura. Esta contraseña te será solicitada cuando importes el certificado en otro equipo o navegador. ¡Asegúrate de recordarla!
- Elige un nombre y una ubicación para guardar el archivo de tu certificado y haz clic en Siguiente.
- Finalmente, pulsa Finalizar. ¡Listo! Ya tienes tu copia de seguridad.
Mozilla Firefox
- Haz clic en el menú de las tres rayas horizontales en la esquina superior derecha y selecciona Ajustes.
- En el menú de la izquierda, ve a Privacidad & Seguridad.
- Desplázate hasta el final de la página y haz clic en el botón Ver certificados.
- En la ventana que aparece, asegúrate de estar en la pestaña Sus certificados.
- Selecciona el certificado que quieres exportar y pulsa el botón Hacer copia....
- Elige dónde quieres guardar el archivo y dale un nombre. El formato será PKCS12 (.p12).
- A continuación, el sistema te pedirá que crees una contraseña de respaldo. Esta contraseña es crucial para proteger tu archivo y la necesitarás para importarlo más tarde.
- Una vez introducida y confirmada la contraseña, pulsa Guardar.
Microsoft Edge
El proceso en Microsoft Edge es muy similar al de Google Chrome, ya que ambos están basados en la misma tecnología (Chromium).
- Haz clic en el menú de los tres puntos horizontales en la esquina superior derecha y ve a Configuración.
- En el menú de la izquierda, selecciona Privacidad, búsqueda y servicios.
- Baja hasta la sección Seguridad y haz clic en Administrar certificados.
- En la pestaña Personal, selecciona tu certificado y haz clic en Exportar...
- Sigue los mismos pasos que en Google Chrome: asegúrate de exportar la clave privada, establece una contraseña segura cuando se te solicite y guarda el archivo .pfx en un lugar seguro.
Recomendación final
Una vez hayas subido el el archivo de tu certificado (.pfx o .p12) a tu cuenta Quaderno, te recomendamos borrarlo o guardarlo en un lugar seguro, como una memoria USB, un disco duro externo o un gestor de contraseñas.
Para más detalles o si encuentras alguna diferencia en tu versión del navegador, puedes consultar la guía oficial de la Agencia Tributaria.